Luego de haber reaparecido en tres ocasiones consecutivas, el “anillo del pescador” no se dejó ver en la mano de Francisco durante la Fiesta del Bautismo del Señor, cediendo su lugar a aquel al cual estamos acostumbrados (click sobre la imágen para ampliar).
Sunday, January 12, 2014
Información de California Catholic Conference, Ene-09-2014.
Los Obispos de la Conferencia Católica de California recomiendan que se eleven “Oraciones para el Alivio de la Sequía”; piden a todos los creyentes que oren por la lluvia
“El agua es algo esencial para nosotros como seres humanos”, dijo el Reverendísimo Jaime Soto, Obispo de Sacramento y presidente de la Conferencia Católica de los Obispos en California. “Nuestra dependencia al agua demuestra nuestra íntegra parte de la Creación y cuanto la Creación es parte de nosotros”.
Si las tendencias actuales continúan, los 38 millones residentes de California podrían enfrentar muchos retos económicos, de salubridad y calidad de vida por la falta de agua actual. Por ejemplo, las comunidades rurales de agricultura en California son las que están sufriendo del desempleo más alto en la nación. La escasez de agua haría que las cosas se empeoraran en estas comunidades ya devastadas.
Con la extensión de la sequía incendios incontrolables amenazan los hogares y las vidas al igual que la seguridad de los hombres y mujeres que ejercen como bomberos. Los empleados de las actividades recreativas de agua, al aire libre y en la nieve se enfrentan con una pérdida económica. El agua es vital para la producción de comida, la salubridad, la generación de electricidad, la protección ambiental y la transportación.
Las personas pueden también sufrir de un aumento de enfermedades respiratorias, emergencias relacionadas con el calor, y estrés mental en una sequía severa.
Siempre ha sido un reto el poner en equilibrio las necesidades de todos los usuarios de agua en California-pero aún más cuando hay menos agua para distribuir.
Dice el Obispo Soto, “El esforzarnos por el bienestar del estado nos recuerda nuestra dependencia en el Creador y su llamada a ser sus buenos administradores. Como mayordomos de la creación nos dirigimos al Divino Dueño para pedirle que contemple nuestra situación difícil y escuche nuestra suplica por la lluvia”.
“Que Dios abra los cielos y deje que su misericordia llueva en nuestras praderas y montañas. Oremos especialmente por aquellos más afectados por la falta de agua, y por la sabiduría y la caridad de ser buenos administradores de este precioso don. Que nuestros líderes políticos busquen el bien común y que aprendemos a cuidar y compartir el don del agua de Dios, para el bien de todos.”
Los Obispos en toda California estarán pidiendo a los católicos y a otros creyentes que oren por la lluvia y por el alivio de todos los afectados por la falta de agua. Los Obispos circularán oraciones a las parroquias para este fin de semana, y hasta que se acabe la sequía.
ORACIONES SUGERIDAS
Algunos ejemplos de oraciones incluyen:
• “Dios todopoderoso, de quien depende todo nuestro ser, actividad y vida, concede a nuestros campos la lluvia necesaria a in de que, asegurado nuestro sustento diario, podamos, con tranquilidad, buscar los bienes eternos. Roguemos al Señor.” (Misal Romano Mexicano, #35)
• “Por aquellos que enfrentan por la falta de lluvia en California amenazas a su salud, seguridad y bienestar. Que Dios nos otorgue lluvia y nieve para aliviar sus luchas y para cuidar de las necesidades de los habitantes de este Estado. Oremos al Señor”.
• “Por los que controlan nuestros recursos de agua. Que Dios les dé la sabiduría y fortaleza para contrapesar la gran necesidad de la gente y de los comerciantes de compartir el agua, don de Dios, entre todos los Californianos. Roguemos al Señor”.
• “Dios todopoderoso, necesitamos que llueva. Nos damos cuenta, al mirar al claro cielo azul, la maravilla que es hasta una última gota de lluvia. ¡Y pensar que tanta agua puede caer del cielo, el cual ahora está vacío y despejado! Ponemos nuestra confianza en Ti. Estamos seguros que Tú conoces nuestras necesidades, pero quieres que de todos modos las pidamos, demostrando que dependemos de Ti. Dios amado, mira a nuestras montañas y campos secos, y bendícelos con el don vivo de la lluvia. Entonces la tierra se regocijará y los ríos cantarán tus alabanzas, y todos los corazones estarán alegres. (Oración de la lluvia de la Conferencia Nacional Católica de la Vida Rural-Libro de Oraciones)”.
En el sitio de internet de la Arquidiócesis de Rosario, Argentina, se lee el siguiente comunicado, Ene-09-2014, respecto del sacerdote que promueve el homosexualismo.
ARZOBISPADO DE ROSARIO
Prot. 07/14
COMUNICADO SOBRE EL PROGRAMA “HUELLAS DE NAVIDAD”
Ante las consultas y pedidos de aclaración sobre el programa “Huellas de Navidad” emitido por Canal 3 de Rosario, y en particular sobre el extracto Conocido a través de internet, que fue presentado y dirigido por el sacerdote Ignacio Peries, párroco de la parroquia Natividad del Señor de esta ciudad y superior de la Cruzada del Espíritu Santo, el Arzobispado de Rosario expresa lo siguiente:
- El contenido del programa de referencia, dedicado a “Formas de familia”, que es de la autoría del mencionado sacerdote, no cuenta con el aval del Secretariado arquidiocesano de Familia ni de este Arzobispado de Rosario.
- Ha llamado profundamente la atención y causado desorientación entre los fieles que las situaciones y experiencias presentadas en el programa por tres parejas de personas del mismo sexo invitadas al mismo, -más allá del respeto que merece cada uno de ellos-, hayan recibido como respuesta por parte del sacerdote comentarios y consideraciones que se apartan de la enseñanza de la Iglesia y de la pastoral sobre la familia, fundada en el matrimonio, así como también de los fundamentos del derecho natural sobre la paternidad y la maternidad, etc.
- Asimismo en dicho programa no se ha escuchado ante estos casos mencionados la palabra orientadora e iluminadora desde la fe católica, particularmente a la luz de la Palabra de Dios, de la enseñanza del Magisterio sobre el matrimonio y la familia, y en particular de la Encíclica Lumen Fidei y de la reciente Exhortación Evangelii Gaudium. En este sentido Cabe tener presente las palabras del Santo Padre Francisco: “El primer ambito que la fe ilumina en la ciudad de los hombres es la familia. Pienso sobre todo en el matrimonio, Como unión estable de un hombre y una mujer: nace de su amor, signo y presencia del amor de Dios, del reconocimiento y Ia aceptación de la bondad de Ia diferenciación sexual, que permite a los cónyuges unirse en una sola carne y ser capaces de engendrar una vida nueva, manifestación de la bondad del Creador, de su sabiduría y de su designio de amor” (Lumen Fidei, 52).
- Finalmente, no se ha podido contar con una aclaración ponderada al respecto por parte del Pbro. Ignacio Peries, ya que se encuentra fuera del país hasta el próximo 15 de febrero.
Rosario, 9 de enero de 2014.
Secretaría del Arzobispado de Rosario.
Entradas Relacionadas: Arzobispado de Paraná, Argentina, anuncia que sacerdote que promueve homosexualismo se ha retractado.
Se acabo la espera, oficialmente y durante el rezo del Angelus dominical, Ene-12-2014, Francisco ha anunciado los nombres de los 19 cardenales que serán creados en el inmediato consisitorio de Feb-22-2014.
Aquí la lista según la relaciona Radio Vaticano en español, Ene-12-2014.
1 – Mons. Pietro Parolin, Arzobispo titular de Acquapendente, Secretario de Estado.
2 – Mons. Lorenzo Baldisseri, Arzobispo titular di Diocleziana, Secretario General del Sinodo de los Obispos.
3 - Mons. Gerhard Ludwig Müller, Arzobispo-Obispo emérito de Regensburg, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
4 – Mons. Beniamino Stella, Arzobispo titular de Midila, Prefecto de la Congregación para el Clero.
5 – Mons. Vincent Nichols, Arzobispo de Westminster (Gran Bretaña).
6 – Mons. Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua (Nicaragua).
7 – Mons. Gérald Cyprien Lacroix, Arzobispo de Québec (Canadá).
8 – Mons. Jean-Pierre Kutwa, Arzobispo de Abidjan (Costa de Marfil).
9 – Mons. Orani João Tempesta, O. Cist., Arzobispo de Río de Janeiro (Brasil).
10 – Mons. Gualtiero Bassetti, Arzobispo de Perugia-Città della Pieve (Italia).
11 – Mons. Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires (Argentina).
12 – Mons. Andrew Yeom Soo Jung, Arzobispo de Seúl (Corea).
13 – Mons. Ricardo Ezzati Andrello, S.D.B., Arzobispo de Santiago del Chile (Chile).
14 – Mons. Philippe Nakellentuba Ouédraogo, Arzobispo de Ouagadougou (Burkina Faso).
15 – Mons. Orlando B. Quevedo, O.M.I., Arzobispo de Cotabato (Filipinas).
16 – Mons. Chibly Langlois, Obispo de Les Cayes (Haití).
Más tres Arzobispos eméritos:
17 – Mons. Loris Francesco Capovilla, Arzobispo titular de Mesembria.
18 – Mons. Fernando Sebastián Aguilar, C.M.F., Arzobispo emérito de Pamplona.
19 – Mons. Kelvin Edward Felix, Arzobispo emérito de Castries.
Con ocasión de la Fiesta del Bautismo del Señor, Domingo, Ene-12-2014, durante la celebración de la Santa Misa y bautismo de varios niños en la Capilla Sixtina en el Vaticano, el Papa Francisco ha celebrado usando el altar original, por lo cual la orientación ha sido Versus Deum o Ad Orientem. Esta práctica —la de la celebración Versus Deum en la Capilla Sixtina— había sido tomada por Benedicto XVI para la misma ocasión ya desde el año 2008 y de allí en adelante.
Estas son algunas imágenes proporcionadas por agencia AP, Ene-12-2013 (click para ampliar).
Actualización Ene-12-2014 (17:50 UTC): Aquí otras imágenes provistas por Fotografia Felici.