Friday, December 20, 2013

Papá noel no existe ni los ángeles tienen alas

Lo primero ya lo sabemos, respecto a los segundo...

Información de agencia AFP, Dic-20-2013.

Roma — Los ángeles existen, pero no tienen alas y se parecen más bien a haces de luz, según un angelólogo católico, que observa que estos seres celestiales vuelven a estar muy en voga gracias a las religiones 'New Age'.

"Creo que hay en el cristianismo un redescubrimiento de los ángeles", dijo a la AFP el padre Renzo Lavatori durante una conferencia sobre los ángeles en un suntuoso palacio renacentista de Roma.

"Más que verlos, uno siente la presencia de los ángeles", explicó el padre Lavatori, añadiendo que estos "son un poco como la luz del sol que se refleja en ti a través de un jarrón de cristal".

El clérigo participa en un debate sobre arte angelical, organizado por la Fondazione Archivio Storico en el romano Palacio de la Cancillería, propiedad del Vaticano.

El padre Lavatori dijo que las imágenes de los ángeles son muy populares porque "vuelven a estar de moda", pero criticó la forma en que se los representa en el arte relacionado con la Navidad. "Hay que entender que no son representaciones reales. Los ángeles no tienen alas, ni se parecen a querubines", dijo.

El clérigo es además un experto en demonología y cree que los ángeles son más necesarios que nunca como escudo ante el materialismo de la sociedad actual, que ha dejado la "puerta abierta" al diablo.

"Hay una mayor interferencia de las fuerzas demoníacas. Por eso se ven colas de gente esperando delante de los despachos de los exorcistas en las iglesias", argumenta.

"El papa Francisco habla más del demonio que de los ángeles y creo que con razón. Pero es aún temprano; en algún momento hablará también de los ángeles", sostiene el padre Lavatori.

Mons. Gänswein, la “casta vaticana” y el sistema monetario que no le gusta a Francisco pero hace uso de sus mecanismos

Varios medios (por ej., Kipa/Apic, Il Foglio) ponen su mirada sobre una entrevista concedida por el Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, a la revista política alemana Cicero, en las cuales Mons. Gänswein entre otros y refiriéndose a las propuestas del diaconado para las mujeres provenientes del Card. Walter Kasper, ha dicho “imposible”. “No creo que el Papa concederá espacio a ciertas iniciativas provenientes de alemania”, ha dicho Mons. Gänswein y a criticado los “muchos intereses poderosos” que desean usurpar al nuevo Pontífice para sus propios intereses.

Mons. Gänswein ha salido en defensa de Mons. Franz-Peter Tebartz-van Elst, obispo de Limburgo, a quien Francisco puso en pausa y nombró en su reemplazo un administrador diócesano, el vicario general. Mons. Gänswein ha dicho que la Conferencia Episcopal no tenía derecho a exigir su renuncia dado que no tiene jurisdicción sobre un obispo diocesano. Para él se trata de “opiniones privadas”.

Respecto de su colaboración con el Papas Francisco, Mons. Gänswein ha indicado que se desarrolla en confianza y armonía, pero deja claro que emocionalmente ha estado, está y estará mas ligado a Benedicto XVI.

En referencia a sus posibilidades de ser obispo en Alemania, Mons. Gänswein ve oportunidades mínimas ya que, como ocurre en el caso de Friburgo, Colonia y Hamburgo, sedes vacantes o a punto de serlo, es el capítulo catedralicio quien entre una lista de tres nombres aprobados por Roma, escoge el candidato.

Por otra parte, el periódico italiano Il Fatto Quotidiano, Dic-20-2013, pág 8, dedica un artículo a la “casta vaticana” del lujo que se resiste a seguir la línea de modestia en el vivir que ha trazado Francisco. En concreto se refiere a Domenico Giani, Inspector General del Cuerpo de la Gendarmería Vaticana y al card. Tarcisio Bertone, anterior Secretario de Estado del Vaticano, quienes, según Il Fatto Quotidiano viven en lujosas residencias.

Finalmente, Corriere Della Sera, Dic-20-2013, dedica un artículo en que hace notar como Francisco ha criticado “el sistema económico.. injusto en su raíz” (cf. Evangelii Gaudium N° 59), pero recurre a consultores financieros y comunicativos de ese mismo sistema económico globalizado para que lleven “los principios del Evangelio” en las actividades económicas de la Iglesia.



Nuevo ataque de FEMEN, profanado templo en París







Se ha presentado un nuevo ataque del grupo fundamentalista catolicofóbico FEMEN, esta vez en París, Francia. Una mujer activista ha profanado el altar del templo de la Madeleine al irrumpir en él con el torso desnudo para protestar por la campaña antiaborto conducida por “la secta católica”, según explicó esa organización en su cuenta de Twitter.



Un intento de un movimiento parecido ocurrió ayer en inmediaciones de la Plaza de San Pedro, el cual fue sofocado rapidamente por agentes del orden.


Entradas Relacionadas: Catolicofóbicos de FEMEN profanan altar de la Catedral de Colonia durante la Misa de Gallo.

Le Monde elige a Francisco como personaje del año


Información de agencia EFE, Dic-20-2013.

París, 20 de diciembre (EFE).- El diario francés “Le Monde” destacó hoy al papa Francisco como personalidad del año 2013, y escogió para ilustrar su portada una de las tazas con su rostro que se venden en el Vaticano.

El suplemento semanal del vespertino subrayó que a estas alturas “no es absurdo hablar de ‘papamanía’”, y ensalzó el mensaje de modernidad que encarna el sumo pontífice.

“Entre los creyentes, está sin duda la alegría de recuperar los orígenes del mensaje cristiano. (…) Los otros están seducidos por algo que se parece a la modernidad, al menos en el discurso”, indicó “Le Monde” al explicar su decisión.

El papa Francisco se impuso como personaje del año tanto entre la redacción del diario como entre quienes le escogieron a través de internet, y superó con sus votos, no especificados, al exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden y a la ministra gala de Justicia, Christiane Taubira.

Para “Le Monde”, tras el pontificado “crepuscular y casi depresivo” de Benedicto XVI, llegó con él un hombre que “suscita una simpatía casi universal”, y que da la impresión de haber devuelto a su cargo la autoridad moral y credibilidad.

Según el rotativo, el pontífice, que ha llevado al Vaticano “un nuevo estilo”, el de la simplicidad y la entrega, supone igualmente “una suerte de esperanza”, la de pensar que “es posible que una institución se reforme y cambie, y que su representante encarne ese mensaje”.

El Papa fue elegido también persona del año el pasado 11 de diciembre por la revista “Time”, que le denominó “el Papa del Pueblo”, y destacó sus esfuerzos por modernizar la Iglesia Católica desde el momento en que fue elegido, en marzo pasado.