Wednesday, December 11, 2013

Oficial vaticano desestima publicación de encíclica sobre la pobreza

Catholic News Service, Dic-11-2013, trae una información basada en una entrevista obtenida con el P. Michael Czerny, asistente del Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, Card. Peter Turkson. En ella, el P. Czerny desestima la publicación de encíclica sobre la pobreza, a pesar de tener incluso un nombre tentativo. Más bien, refuerza la idea de la necesidad de una encíclica ecológica, sobre cuya existencia se especuló al insinuar que habría una encíclica sobre el agua.

Aquí traducimos un aparte del artículo de Catholic News Service.

[...]

«Si Ud. Le pregunta (al Papa) él probablemente le dirá, ‘¿Por qué necesitaríamos una encíclica? Cual es la encíclica que supuestamente nos diga lo que todavía no sabemos?’», dijo el Jesuita P. Michael Czerny.

[...]

El jesuita dio más importancia a los reportes de que el Papa Francisco está contemplando una encíclica sobre el medio ambiente.

«Él ha estado hablando acerca de una encíclica ecológica», dijo el P. Czerny. «Esa tal vez es un área en la que ha habido menos enseñanza de la Iglesia de la que ha habido sobre la pobreza y el desarrollo. Así que tal vez algo así podría venir. Pero incluso allí yo esperaría que salgan partes y piezas a medida que avanzamos, eventualmente tal vez para juntarlas armoniosamente».

Francisco: “El mensaje de Nuestra Señora de Guadalupe... es también mi mensaje”

Mañana es la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de toda América. Con esta ocasión, deseo saludar a los hermanos y hermanas de ese Continente, y lo hago pensando en la Virgen de Tepeyac.

Cuando se apareció a san Juan Diego, su rostro era el de una mujer mestiza y sus vestidos estaban llenos de símbolos de la cultura indígena. Siguiendo el ejemplo de Jesús, María se hace cercana a sus hijos, acompaña como madre solícita su camino, comparte las alegrías y las esperanzas, los sufrimientos y las angustias del Pueblo de Dios, del que están llamados a formar parte todos los pueblos de la tierra.

La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que llegarían después.

Este abrazo de María señaló el camino que siempre ha caracterizado a América: ser una tierra donde pueden convivir pueblos diferentes, una tierra capaz de respetar la vida humana en todas sus fases, desde el seno materno hasta la vejez, capaz de acoger a los emigrantes, así como a los pueblos y a los pobres y marginados de todas las épocas. America es una tierra generosa.

Éste es el mensaje de Nuestra Señora de Guadalupe, y éste es también mi mensaje, el mensaje de la Iglesia. Animo a todos los habitantes del Continente americano a tener los brazos abiertos como la Virgen María, con amor y con ternura.

Pido por todos ustedes, queridos hermanos y hermanas de toda América, y también ustedes recen por mí. Que la alegría del Evangelio esté siempre en sus corazones. El Señor los bendiga y la Virgen los acompañe.

Francisco
“Mensaje a toda América”
Audiencia General
Plaza de San Pedro en el Vaticano
Dic-11-2013

Francisco es el personaje de 2013 según TIME


Lo ha dado ha conocer hoy la revista TIME, el personaje del año es Francisco, “el Papa de la gente”.


Actualización Dic-11-2013 (14:01 UTC): Al momento de redactar esta entrada no se había producido el siguiente pronunciamiento del P. Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Declaración del P. Federico Lombardi S.I., a propósito de la elección del Papa Francisco como “Persona del Año” por la revista Time

Este hecho no es sorprendente, teniendo en cuenta la resonancia y la atención muy extendida dada a la elección del Papa Francisco y al comienzo de su pontificado. Se trata de una señal positiva de que uno de los más prestigiosos reconocimientos en el campo de la prensa internacional se ha atribuido a uno que proclama valores espirituales, religiosos y morales en el mundo, y que habla efectivamente en favor de la paz y de una mayor justicia.

En relación con el Papa, por su parte, él no busca la fama y el éxito, ya que lleva a cabo su servicio para la proclamación del Evangelio y del amor de Dios por todos. Si esto atrae a los hombres y a las mujeres y les da esperanza, el Papa está satisfecho. Si esta elección como “Persona del Año” significa que muchos han entendido este mensaje, al menos implícitamente, él ciertamente se alegra.