Friday, November 15, 2013

Mejora la artrosis

El Papa Francisco captado en unas imágenes durante la consagración episcopal de monseñor Fernando Vergéz Alzaga, Secretario General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, basílica de San Pedro, Nov-15-2013.






Entradas Relacionadas: “Corazón, rodilla, oración”. ¿Y como sigue la artrosis?

China se volvió provida


Bueno, no exactamente “provida”, ahora dejarán a su población tener la astronómica cantidad de dos hijos, eso sí, bajo determinadas condiciones.

Información de agencia Xinhua (aquí vale la pena recordar que en China no hay libertad de información, por tanto, esta información es de carácter oficial), Nov-15-2013.

China relajará política de hijo único

BEIJING, 15 nov (Xinhua) -- China relajará su política del hijo único, la política de control de población imperante en las últimas décadas, permitiendo a los matrimonios tener dos hijos si uno de los cónyuges es hijo único, de acuerdo con una decisión clave emitida hoy viernes por el Partido Comunista de China (PCCh).

China implementará esta nueva política adhiriéndose a la política estatal básica de planificación familiar, conforme a la decisión sobre las principales cuestiones concernientes a la profundización comprehensiva de las reformas, que fue aprobada en la tercera sesión plenaria del XVIII Comité Central del PCCh celebrada del 9 al 12 de noviembre en Beijing.

La política sobre la natalidad será ajustada y perfeccionada paso a paso para promover "el desarrollo equilibrado y a largo plazo de la población en China", afirma la decisión.

La política de planificación familiar del país fue introducida en la década de los años 70 del siglo pasado, con miras a frenar el rápido crecimiento de la población limitando a la mayoría de matrimonios urbanos a tener sólo un hijo y a los residentes rurales un máximo de dos, en caso de que el primer hijo fuera una niña.

El gobierno relajó la política posteriormente, pues la versión actual estipula que los cónyuges pueden tener un segundo hijo si ambos son hijos únicos.

El Papa visitará un monasterio de clausura en Roma el próximo Jueves

Información de agencia Europa Press, Nov-15-2013.

ROMA, 15 Nov. (EUROPA PRESS)- El Papa Francisco visitará el monasterio de las 'Hermanas Camaldulenses de San Antonio Abad' localizado en la colina del Aventino de Roma el próximo jueves 21 de noviembre por la tarde.

La visita se llevará a cabo en la Jornada de la vida contemplativa y el programa prevé que el Papa rezará las 'vísperas' con las religiosas de clausura y tendrá un momento de Adoración Eucarística.

La Jornada de la vida contemplativa, conocida como Jornada 'pro orantibus', fue instituida por el Papa Pio XII el 21 de noviembre de 1953 con ocasión de la memoria litúrgica de la Presentación de María en el templo.

Desde entonces, cada año el 21 de noviembre se realiza esta jornada de oración en favor de los religiosos y religiosas de vida contemplativa para agradecer a Dios por las personas que han respondido a esta particular llamada vocacional y que rezan por las necesidades e intenciones de la Iglesia universal y del mundo desde los conventos esparcidos por los cinco continentes.

Canceladas audiencias papales de hoy por resfriado del Papa. Consagración episcopal prevista en firme

Información de agencia Zenit, Nov-15-2013.

El papa Francisco hoy en la basílica de San Pedro ordena obispo al sacerdote español Fernando Vérgez Álzaga, miembro de la Congregación de los Legionarios de Cristo y nuevo secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Debido al resfríado que tiene el papa Francisco fueron suspendidas las audiencias de la mañana, pero a pesar de ello realizará la ordenación episcopal como está establecido en el programa, indicó el director de la Oficina de Prensa, padre Federico Lombardi. Y precisó que "no hay motivo de preocupación por la salud del papa", que prefirió debido al resfriado "hacer un poco de reposo esta mañana".

[...]

Desaparece de la web del Vaticano entrevista de Francisco a La Repubblica. La explicación de P. Lombardi


“[E]l sentido de lo que se ha expresado es de confianza”, porque quien lo ha escrito “es una persona autorizada y responsable que ha publicado el contenido de una conversación, autorizada por el Papa”.

Con dichas expresiones se expresaba en su momento el P. Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, respecto de la entrevista concedida por Francisco al periódico La Repubblica. Pues bien, lo publicado ya no resultó ser tan “de confianza” y la persona que la publicó al parecer ya no es considerada tan “autorizada y responsable” por alguien no identificado en la Secretaría de Estado, que ha ordenado eliminar el texto de dicha entrevista del sitio de internet del Vaticano. ¡Y eso que era “autorizada por el Papa”!

Así informa el sitio de internet de Avvenire, periódico de la Conferencia Episcopal Italiana, Nov-15-2013. Traducción de Secretum Meum Mihi.

La entrevista de Scalfari ya no es más consultable en el sitio del Vaticano

La conversación-entrevista del Papa Francisco con el fundador de [La] Repubblica, Eugenio Scalfari, ya no es consultable en el sitio web oficial del Vaticano. La explicación dada por el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa vaticana a los periodistas presentes es que “el texto es autorizado en su sentido general, pero no en las formulaciones singulares entrecomilladas, por no haber sido revisada palabra por palabra.”

Por esta razón, “se consideró más correcto limitar el valor a su naturaleza periodística, sin insertarlo entre los textos papales consultables desde el sitio web del Vaticano”. Para el padre Lombardi, “se trató de un desarrollo de la naturaleza de aquel texto, sobre le cual había surgido cierto debate”. En cuanto al autor de la decisión, “no hay necesidad de pensar en intervenciones de particular relevancia, puede haberse decidido a cualquier nivel de la Secretaría de Estado, responsable del sitio de internet del Vaticano”.