Varias agencias (por ej., AGI y ASCA) señalan que el Presidente de Hungria, Janos Ader, después de haber sido recibido en audiencia por el Papa Francisco, Sep-20-2013, ha señalado a los periodistas que el Pontífice estaría considerando escribir una encíclica sobre el tema del agua como bien universal, “uno de los desafíos del siglo XXI”. El Papa habría dicho que le complacería “ocuparse del tema en una de las próximas encíclicas”. El comentario habría sido emanado a raíz de que el Presidente, entre sus regalos, llevó al Papa una botella de agua de un santuario mariano de Hungria.
Friday, September 20, 2013
Información de Catholic.net, Sep-20-2013.
En Nápoles se ha repetido el milagro de San Gennaro
El público se congregó desde la madrugada de ayer en la iglesia catedral de Nápoles para rezar ante la reliquia de San Gennaro o Jenario. Cuando se encontraba participando a la santa misa, algunos fieles que rezaban delante de la reliquia notaron la liquefacción de la sangre del santo y le avisaron al celebrante que dio el anuncio. En ese momento estalló un aplauso de alegría. Poco después la misa retomó con normalidad. En 1389 por primera vez se produjo el milagro: la sangre del mártir que se guarda y se ve en una ampolla dentro de una custodia, de improviso se licuó.
A la ceremonia toman parte las altezas reales de Bélgica, Alberto II y Paola, el alcalde de la ciudad además del cardenal Crescenzio Sepe, arzobispo de Nápoles y las autoridades eclesiásticas. Y siempre en Nápoles, a pocos kilómetros de la catedral, en el santuario de San Gennaro alla Sofatara di Pozzuoli, a la misma hora se repitió el enrojecimiento de la piedra manchada con la sangre del mártir, conservada en la capilla lateral.
La sangre solidificada se encuentra en una ampolla del tamaño de un vaso pequeño. En la fiesta de san Gennaro, ante la oración de los fieles, la sangre de color negruzco, se vuelve líquida y rojiza y aumenta su volumen.
San Gennaro fue obispo de Benevento, en el sur de Italia en el siglo III. Fue condenado a muerte durante las persecuciones a los cristianos del emperador romano Diocleciano, la última antes de la paz de Constantino
Los militares romanos le ofrecieron renegar a su fe para salvar la vida. Al no lograrlo la tradición cuenta que le encerraron en un horno del que salió indemne, y tras ser arrojado a las fieras junto con el diácono y otros cristianos, éstas no les atacan y se echan a sus pies. Entonces deciden decapitarlos con los demás cristianos y diáconos en la plaza Vulcana.
Tres veces al año la sangre es expuesta para la veneración: el sábado que precede al primer domingo de mayo (fiesta del traslado de San Gennaro), el 19 de septiembre (celebración que recuerda su martirio) y el 16 de diciembre (fiesta que lo celebra como patrono de la ciudad). La creencia popular considera mal presagio que no ocurra el milagro. Una de las fechas de la no liquefacción fue en 1944, antes de la Segunda Guerra Mundial.
Como decimos en otras ocasiones: Es sólo un rumor y lo tomamos como tal. El vaticanista Marco Tosatti afirma que mañana, Sábado, Sep-21-2013, se conocería de dos importantes cambios curiales.
Información de Vatican Insider, Sep-20-2013.
09/20/2013
Vaticano; nuevos nombramientos: Stella al Clero y Baldisseri al Sínodo
Comienza la reorganización de Francisco; el cardenal Piacenza pasa a la Penitenciaría Apostólica
MARCO TOSATTI
ROMA
Mañana la Santa Sede anunciará dos importantes cambios en la Curia. El cardenal Mauro Piacenza, prefecto para el Clero, deja el puesto que le había encomendado Benedicto XVI hace tres años. Y también el arzobispo croata Nikola Eterovic será sustituido como Secretario del Sínodo de los obispos, en donde ha estado por nueve años. El cardenal Piacenza asumirá el papel de Penitenciario Mayor, que ocupa actualmente el cardenal portugués Manuel Monteiro de Castro. El nuevo Prefecto de la Congregación para el Clero será un diplomático con la sotana, el arzobispo Beniamino Stella, el actual presidente de la Academia Eclesiástica, el instituto en el que son instruidos y formados los futuros Nuncios de la Santa Sede.
Stella, que nació en la provincia de Treviso (Italia), es presidente de la Academia desde 2007. Nikola Eterovic, en cambio, asumirá el puesto de Nuncio Pontificio ante Alemania, en Berlín. Dentro de poco también podría darse el nombramiento de mons. Crociata, actual Secretario general de la Conferencia de los Obispos italianos, como Ordinario militar en Italia.
El "cambio" se da a pocos días de la primera reunión colegial de Papa Francisco con los ocho cardenales de todo el mundo que son sus consejeros para la reforma de las estructuras de la Iglesia. La reunión comenzará el primero de octubre. Se trata del primer gran cambio que ha llevado a cabo el Pontífice con respecto a la estructura que heredó de Benedicto XVI, además del nombramiento del arzobispo Pietro Parolin como sucesor del Secretario de Estado de Papa Ratzinger, card. Tarcisio Bertone.
Como sucede normalmente en estos casos, no se ofrecen las razones de los cambios, que son una prerrogativa pontificia. Mauro Piacenza empezó a trabajar en la Congregación para el Clero en 1990, antes de ser nombrado presidente de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales y de volver al Clero como secretario cuando el prefecto era el brasileño Claudio Hummes, gran elector, según algunos, de Papa Francisco. Piacenza sucedió a Hummes en 2010 cuando este último se jubiló por razones de edad. Desde hace algunos meses, la Congregación para el Clero asumió la tarea de encargarse de los seminarios, e inmediatamente comenzaron las visitas, en particular a las instituciones romanas. La gestión de estos últimos años se vio marcada por la publicación del nuevo Directorio para los sacerdotes, por textos que en ocasión del aniversario de los 50 años del Concilio Vaticano II tendían a corregir interpretaciones erróneas y por un fuerte apelo a una visión espiritual, más que administrativo-jerárquica, de la figura del sacerdote.
El cardenal Piacenza, de Génova, cuenta con el aprecio de Benedicto XVI y de su Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, tanto por las notables capacidades para trabajar como por el conocimiento profundo de la "máquina" y de los problemas de la Congregación, además de ser intérprete de una línea eclesiástica que se preocupa por la tradición. Su sucesor, Beniamino Stella, tiene un currículum "clásico" de diplomático: de 1987 a 2007 estuvo en diferentes nunciaturas de todo el mundo, antes de volver a ser llamado nuevamente a Roma para ocuparse de la formación de los futuros embajadores del Papa. Se puede decir lo mismo sobre el nuevo Secretario para el Sínodo, el arzobispo Lorenzo Baldisseri. El "cambio" parece indicar que Papa Francisco quiere a "sus" hombres en dos puntos que para él son centrales, sobre todo en relación con sus acciones en el futuro.
La extensa entrevista concedida por Francisco a diversas publicaciones jesuitas (ver aquí), es objeto de las primeras planas de varios periódicos italianos.
El periódico Ouest France, Sep-20-2013, informa que la logia masónica Liberté et Progrès (Libertad y Progreso) de la ciudad de Coutances (en Normadía), Francia, propóne una conferencia el Sábado, Sep-28-2013, intitulada “francmasonería y espiritualidad”; la cual tendrá lugar a las 15:00 horas (tiempo local) en la iglesia de Eglise Saint-Nicolas de Coutances.