Dios los cría y el diablo los junta. El presidente ruso (ahora supuestamente provida), Vladimir Putin, con ocasión de la reciente cumbre del G-20, aprovechó para hacer una curiosa pregunta a la Sra. Presidenta de Argentina, Doña Cristina Elisabet Fernández de Kirchner; le preguntó si la carta que había recibido del Papa Francisco (ver aquí y aquí), de veras fue escrita por Él. Tal vez debido a que Putin recientemente recibió una carta del Papa y le entraba la curiosidad de confirmar si la que él tenía en realidad era del Papa, preguntando a alguien que ya había tenido la experiencia.
¿Qué respondió la Sra. Presidenta? Bueno, vean por Uds. mismos este video en el cual la propia Sra Presidenta Kirchner relata el asunto.
Friday, September 06, 2013
Aquí en este mismo blog hemos dado cuenta de varias de estas llamadas telefónicas que ha hecho directamente Francisco a sus destinatarios. En las últimas horas se han reportado dos de ellas, la primera a un a mujer italiana de nombre Anna Romano, reportda por Corriere Della Sera. Este es un reporte en español de Rome Reports.
5 de septiembre de 2013. (Romereports) Anna, de 35 años, vivía en Roma. Se quedó embarazada pero el padre del niño le reveló que está casado y que no se haría cargo del hijo. Le aconsejó que abortara.
Desesperada, escribió al Papa Francisco para pedirle consejo.
La sorpresa llegó hace pocos días cuando Anna recibió la llamada del Papa Francisco.
Dice que fue una llamada breve y muy emotiva. El Papa le pidió que no se deje robar la esperanza y le aseguró que cuando nazca su hijo, si no encuentra un sacerdote que lo bautice, él mismo lo hará.
Anna afirma que si nace un niño, lo llamará Francisco, en honor al Papa.
La segunda llamada reportada resultó ser una falsificación. El periódico Le Depeche du Midi reportó que un hombre de Toulouse, de nombre Christopher Trutiño, de 25 años y homosexual declarado, había recibido una llamada telefónica de Francisco, quien le habría dicho: “Tu homosexualidad no es una cosa grave”. Pues bien, la tal llamada es falsa. El Vaticano ha desmentido categóricamente y por dos canales diferentes la veracidad de dicha información.
El primer desmentido viene por parte del P. Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, hechas directamente al periódico Le Figaro, Sep-06-2013. El P. Lombardi “desmiente absolutamente” la existencia de la reportada llamada, escribe Le Figaro. Más adelante dice:
“El Papa jamás a telefoneado a esta persona... La única vez que Francisco ha llamado a Francia ha sido para hablar con el cardenal Barbarin. Desmiento absolutamente esta información. Hay algo cierto: El Papa jamás telefoneó a este jóven. Siempre existe el riesgo de que se hagan pasar por el Papa en el teléfono”.
Ese mismo desmentido es consignado por el mismo medio que dió la información oficial, es decir, Le Depeche du Midi.
El segundo desmentido lo hizo el Subdirector de la Oficina de Prensa vaticana, P. Ciro Benedettini. Este es un aparte de una información al respecto que tomamos de Diario Popular de Argentina.
El Vaticano "desmintió absolutamente" que el Papa Francisco haya llamado por teléfono a un muchacho francés y que haya conversado con él de su homosexualidad.
Así lo declaró hoy el vicedirector, sacerdote Ciro Benedettini, en respuesta a lo publicado por Le Depeche du Midi.
El argentino llamó por teléfono a un estudiante homosexual y católico de Toulouse (suroeste de Francia) que le había escrito para confiarle sus dificultades, escribió el mencionado diario.
"Tu homosexualidad no es una cosa grave", le habría dicho el Pontífice por teléfono, según refirió Christopher Trutino de 25 años, al diario local Le Depeche du Midi, lo que hoy quedó tajantemente desmentido por la Santa Sede.
En los desarrollos sobre los motivos de la salida abrupta del antiguo Nuncio en República Dominicana, Mons. Joseph Wesolowski, ahora nos encontramos con una situación paradójica. Por un lado, los obispos dominicanos se han pronunciado al respecto pero dicen que se trata de “rumores”. Y por otro lado, el P. Federico Lombardi, portavoz vaticano, ha señalado el Jueves a un grupo de periodistas que las denuncias contra Mons. Wesolowski son “suficientemente verosímiles”. Alguien aquí ha perdido su parte del libreto.
Primero transcribiremos (con énfasis añadidos nuestros) el comunicado de prensa publicado por la Conferencia del Episcopado Dominicano, Sep-05-2013.
Nota de Prensa
Santo Domingo, Rep. Dom. 5 de septiembre 2013
Cardenal López Rodríguez reflexiona ante escándalos algunos miembros del Clero
Su Eminencia Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo, a través de un comunicado presentado en rueda de prensa expresó su pesar ante los últimos escándalos ventilados en medios de comunicación sobre acusaciones emitidas a sacerdotes y al Nuncio saliente.
Dijo el Cardenal: “Me consta que muchas personas, sobre todo los de fe sencilla, pero también otros que se sienten parte activa de la gran familia católica, están observando con preocupación y profunda tristeza el presente cuadro”.
En el documento el Cardenal se preguntó ¿qué hacer ante lo que estamos viviendo? Al respecto agregó: “-Reconocer con humildad que estamos ante una situación que a los hijos e hijas de la Iglesia Católica nos preocupa y avergüenza; -Pedir perdón a las víctimas de los desalmados que han abusados de ellos y a sus familiares”.
En ese mismo orden “pidió a la justicia dominicana actuar con firmeza y claridad, en base a investigaciones muy serias, estableciendo las sanciones que están previstas en el Código penal”. “Quien haya actuado mal que se atenga a las consecuencias de sus actos”, enfatizó.
La Iglesia en ningún momento justifica ni apoya ningún acto que atente contra la dignidad de la persona humana. Su misión es evangelizar y estar al lado del necesitado, invitando a todos a la conversión.
“No teman” es una de las frases usadas en el documento recordando que a la Iglesia nunca le han faltado momentos de crisis y desconciertos. Puntualizó “que el Señor está en la barca y nos garantiza la llegada al puerto”.
Quienes presentaron el documento dijeron que lamentan que algunos medios de comunicación condenen a las personas sin que antes se haya realizado una investigación judicial que arroje la verdad de los hechos. En ese sentido agregaron que causa mucha tristeza que se desacredite a una institución por rumores de escándalos no confirmados de algunos de sus miembros.
El Documento fue presentado en la Sede de la Conferencia del Episcopado Dominicano, por el Rvdo. Padre Manuel Ruiz, en representación de Su Eminencia López Rodríguez, acompañado de los Secretarios Generales de la Conferencia del Episcopado Dominicano, los Rvdos. Padres Carmelo Santana Jerez y Joaquín Domínguez.
Ahora presentamos este despacho de agencia Notimex, Sep-05-2013, en el cual se leen las apreciaciones al respecto diametralmente opuestas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede (énfasis añadidos).
Ciudad del Vaticano, 5 de septiembre (NOTIMEX)- El Vaticano no se opone a que las autoridades de República Dominicana investiguen al ex embajador papal, Josef Wesolowski, acusado de abusos contra menores, afirmó hoy el vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi.
En declaraciones a un grupo de periodistas, el sacerdote jesuita confirmó que las denuncias contra el diplomático son "suficientemente verosímiles, serias y graves" como para que haya sido cesado de su puesto.
"Esta situación se debe profundizar, cuando hablaba de investigación me refería a un proceso de la Santa Sede. Si República Dominicana quiere emprender acciones legales, no existe oposición de nuestra parte, pero eso es competencia de sus autoridades", dijo.
"El problema existe, es serio, sabemos que ha sido cesado por las denuncias en su contra, hay una investigación en curso pero el proceso no ha terminado", agregó.
Por estas horas el caso del ex nuncio en República Dominicana y ex delegado apostólico en Puerto Rico es ya un escándalo en el Caribe.
El pasado 21 de agosto el diplomático fue cesado de su puesto de manera imprevista. Pocos días después un programa de televisión dominicano difundió un reportaje que documentó la "afición" del nuncio a acudir a zonas de prostitución masculina.
En julio pasado llegó al Vaticano un expediente sobre las denuncias contra el prelado. El Papa Francisco determinó su remoción inmediata y la apertura de un proceso, que quedó a cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
En las últimas horas, el procurador general de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, aseguró que en cada uno de los casos de alegadas violaciones sexuales por parte de figuras religiosas, se actuará conforme a las leyes.
"Ante las denuncias serias en las cuales se involucran niños, niñas y adolescentes que al parecer han sido víctimas de abusos, violentando tanto su integridad física como psicológica, puedo asegurar que el Ministerio Público no los va a desamparar", aseguró.
Entradas Relacionadas: ¿Nuncio en República Dominicana insubsistente por pederasta? Portavoz vaticano confirma destitución de Nuncio en República Dominicana. CDF desarrolla pesquisas.