Sunday, August 04, 2013

Importantes aclaraciones de los Franciscanos de la Inmaculada


Las aclaraciones a las cuales nos referimos vienen como respuesta a un artículo de Vatican Insider, Ago-02-2013 (el cual ahora aparece editado y no como originalmente apareció publicado, ver imágen superior; este detalle es importante debido a que la aclaración de los Francisacanos de la Inmaculada está basada en el artículo original), pero que sirven en general a todos, incluidos nosotros. Por ej., en esa aclaración se expresa claramente que en lo tocante con el nombramiento de un Comisario y la restricción del uso de la Forma Extraordinaria al interior de esa congregación “el único portavoz oficial de Nuestro Instituto,... es Nuestro Procurador General, P. Alessandro Apollonio”, por lo tanto, las declaraciones que en el pasado consignamos del P. Alfonso María Bruno (aquí y aquí), carecen del peso de una vocería oficial.

Seguidamente transcribimos el artículo de Vatican Insider, Ago-04-2013, en el que se incluyen las aclaraciones de los Franciscanos de la Inmaculada.

08/ 4/2013
La respuesta de los Franciscanos de la Inmaculada

Aclaración sobre la postura del Instituto

PADRE STEFANO M. MANELLI
ROMA


Publicamos la nota de los Franciscanos de la Inmaculada en respuesta a uno de nuestros artículos:

El sitio web vaticaninsider publicó, con fecha del 02 de agosto de 2013, un artículo titulado «Lombardi: “El Papa no contradice a Ratzinger con respecto a la misa en latín”», firmado por la “Redacción”.

Tal artículo, después de las afirmaciones del P. Lombardi, quien tomó la misma línea adoptada por nosotros, contiene afirmaciones calumniosas en contra de Nuestro Fundador P. Stefano M. Manelli, afirmaciones que tenemos el deber de rechazar. Deseamos subrayar algunas informaciones no verdaderas o imprecisas en ese artículo.

1) A propósito de la investigación de Nuestro Instituto de Frailes Franciscanos del Inmaculado, el anónimo periodista escribe (las cursivas son nuestras):

«La decisión de Papa Bergoglio, en contra de la que se han manifestado algunos grupos tradicionalistas (mientras que los religiosos la aceptaron inmediatamente), fue motivada por el hecho de que el fundador y superior general, el padre Stefano Marnelli, impuso a todas las comunidades de los franciscanos de la Inmaculada el uso exclusivo de la forma extraordinaria de la liturgia, es decir el rito antiguo».

La frase en cursiva no corresponde a la verdad.

Es nuestro deber responder, en ciencia y consciencia, que en realidad P. Stefano no solo nunca impuso a todas las Comunidades F.I. el uso (y mucho menos exclusivo) del “Vetus Ordo”, sino que no quiere ni siquiera que se convierta en uso exclusivo, y él mismo dio ejemplo de ello al celebrar por doquier según uno u otro “Ordo”.

No está de más saber que antes, durante y después de la Visita Apostólica (de julio de 2012 a julio de 2013), y así como en la actualidad, el «uso exclusivo» o «prioritario» de la mayor parte de las Comunidades FF.I. es el “Novus Ordo” (Santa Misa y Breviario).

P. Stefano Manelli, en calidad de Ministro General, con su Consejo General emprendió legítimamente una obra de promoción del “Vetus Ordo”, en el respeto del Motu Proprio “Summorum Pontificum” (2007), en el respeto de las decisiones de Nuestro Capítulo General de 2008 y en el respeto de la Instrucción “Universae Ecclesiae” (2011).


Con la carta Prot. 77/2011, fechada el 21-11-2011, Nuestro Secretario General, en nombre de Nuestro Consejo General, divulgó a todas las Casas Marianas FF.I algunas normas indicativas (¡y no preceptivas!) sobre el uso del “Vetus Ordo” y la armonía entre el “Vetus Ordo” y el “Novus Ordo” en Nuestras Comunidades y en Nuestro Instituto.

Tras esta carta, diferentes comunidades continuaron privilegiando pacíficamente el “Vetus” o el “Novus Ordo”. Así que no hubo ninguna imposición por parte de P. Manelli.

Sin embargo, algunos frailes contestaron dicha carta. Por ello, interpelamos a la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, que, con Rescript o del 14-04-2012, Prot. 39/2011, encontró conformidad entre la misma carta Prot. 77/2011 y la "mens" del Santo Padre Benedicto XVI, expresada en la mencionada Instrucción “Universae Ecclesiae”, n. 8a.

2) El anónimo periodista de vaticaninsider, en el mismo artículo escribe (también son nuestras las cursivas): «Como rito propio (y, por lo tanto, exclusivo) pueden adoptarlo los institutos religiosos y las comunidades monásticas que viven en comunión con Roma después de haber participado en el cisma lefebvriano, por lo que se ven sometidas a la jurisdicción de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”».


Respondemos. En realidad ha que precisar que en el espíritu del Motu Proprio “Summorum Pontificum” (n. 3) y de la Instrucción “Universae Ecclesiae (n. 8a), el “Vetus Ordo” como rito «propio» (exclusivo o no exclusivo, por ende, al menos «prioritario»), puede ser adoptado también por Comunidades Religiosas que no dependen de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, y que no provienen del «cisma» lefebvriano. Sin embargo, la intención de nuestro Fundador nunca fue la de llegar a un «uso exclusivo».

3) El anónimo periodista escribe:

«Los franciscanos de la Inmaculada nacieron después del Concilio y, además, un sondeo entre los frailes demuestra que la mayor parte de ellos desea celebrar con el rito ordinario».

Respondemos. El hecho de haber nacido después del Concilio no nos prohíbe adoptar o privilegiar el “Vetus Ordo”. Por lo demás, el Motu Proprio “Summorum Pontificum” (publicado tras el Concilio) también se dirige a los Institutos de Vida Consagrada (sin indicar su fecha de nacimiento); además, en el n. 8a de la Instrucción “Universae Ecclesiae” se precisa que el Motu Proprio “Summorum Pontificum” se propone, sobre todo, el objetivo de «ofrecer a todos los fieles la Liturgia Romana en el “Ursus Antiquior”, considerada tesoro precioso que hay que conservar». En ese «todos los fieles» están incluidos, obviamente, los Religiosos.

Si, hablando de «mayoría», el anónimo periodista se refiere al dato citado en el artículo de Alessandro Speciale (del 30-07-2013), «Vaticano; investigación sobre los Franciscanos de la Inmaculada», o sea: «en un sondeo conducido durante la visita apostólica, la mayor parte de los miembros de la orden dijeron estar de acuerdo con la celebración exclusiva de la misa antigua, “sobre todo en la pastoral de las parroquias en Italia y en las misiones”». Quisiéramos precisar que este dato (si bien es cierto) no indicaría más que una unidad de intención entre la gran mayoría y Nuestro Fundador con respecto a la cuestión de la exclusividad.

De cualquier manera, si la «mayor parte» de los frailes [Que sepamos, no hubo ningún sondeo que haya involucrado a todos los miembros del Instituto. Por lo que afirmaciones basadas en un “sondeo” sobre la voluntad de la mayor parte de los frailes nos resultan del todo sin fundamento] prefiere celebrar según el “Novus Ordo” (Santa Misa y Breviario), esta podía continuar haciéndolo sin problemas, tal y como ha hecho hasta ahora. Por lo demás, el mismo P. Manelli celebra sobre todo el “Novus Ordo” (Santa Misa y Breviario).

*****

Aún permaneciendo firme nuestra obediencia a las disposiciones de la Santa Sede, es nuestro deber hacer aclaraciones con tal de evitar: 1) calumnias en contra de nuestro Fundador; 2) obstáculos para el sereno desarrollo de la presente investigación.

Aprovechamos la ocasión para precisar que el único portavoz oficial de Nuestro Instituto, especialmente en este caso tan delicado, es Nuestro Procurador General, P. Alessandro Apollonio.


Entradas Relacionadas: Francisco vs. Benedicto. Así se comienza a desmantelar el motu proprio Summorum Pontificum. Reacciones de los Franciscanos de la Inmaculada ante restricciones de la Forma Extraordinaria. P. Alfonso María Bruno, portavoz de los Franciscanos de la Inmaculada, niega haber concedido declaraciones. Devota obediencia. El “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada. Caso de Franciscanos de la Inmaculada: Presuntamente el Vaticano ha negado que Francisco se oponga a Benedicto. Iniciativa de apoyo a los Franciscanos de la Inmaculada y a la Misa tradicional. Respuesta del padre Lombardi a propósito del nombramiento de un Comisario para los Franciscanos de la Inmaculada. Puntualizaciones de las Franciscanas de la Inmaculada respecto de un artículo de Vatican Insider.