Friday, August 02, 2013

El “hombre sabio” habla de la legalización de la marihuana

Según informó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, al término del encuentro, la audiencia entre el pontífice argentino y el presidente de Uruguay duró unos 45 minutos y, tras ella, Francisco dijo estar “muy contento por haberse reunido con un hombre sabio”.

Reporte de prensa trás la audiencia concedida por el
Papa Francisco al Presidente de la República Oriental de Uruguay, José Alberto Mujica Cordano
Jun-01-2013
[Fuente: CELAM]





El Gobierno entiende que hay que dar la batalla allí, no dejarlos solos a los muchachos, en la clandestinidad. Nada de incentivar el misterio, la atracción que ejerce lo prohibido cuando se es joven, porque vaya que el ser humano es bicho complicado.

La marihuana es una adicción peligrosa, como cualquier adicción no es buena. Yo no acepto eso que se dice que es mejor que el tabaco y que esto… no, no conozco ninguna adicción que sea buena. Hay que construirle barreras culturales y sin misterio. Es un problema de salud pública, en lo físico y en lo psíquico.

Pero vuelvo a insistir, este negocio clandestino deja una tasa de ganancia de tal naturaleza que sirve para corromperlo todo. Este Uruguay veterano no quiere ver la seguidilla de ajustes de cuentas, aunque lo tiene en la página policial todos los días; no quiere ver la corrupción hacia lo represivo y, obviamente, el sistema político en parte está anestesiado por las cuestiones electorales. Si la gente tiende a rechazar esto, esto hay que explotarlo en el voto y por lo tanto se sale a tambor batiente, golpeándose el pecho, que nadie sueñe que nosotros vamos a decir que la “maruja” es buena o que es mejor que el tabaco, o que no...

Lo que pasa que los muchachos que consumen no dan bola a los consejos, y si no dan bola, por ello no hay que dejarlos abandonados, en banda, porque ahí sí hay que estar al lado de ellos, hay que influir. Esto tiene el carácter de una batalla en todos los terrenos, porque tenemos el mundo para presenciar esto. En ninguna parte del mundo lo represivo ha dado resultado. Nosotros queremos parar esta cosa en la frontera donde se inicia la drogadicción. No es fácil porque no tenemos una receta, no es sencillo. Estamos concientes que estamos haciendo un experimento de vanguardia en el mundo entero y ya no estamos en el país de don José Batlle y Ordóñez, que tenía coraje, y el Estado agarró y asumió el monopolio del alcohol, porque no podía parar “el chupe” y dijo “por lo menos no envenenar a la gente, que ‘el chupe’ sea bueno y va a ser un poco más caro”, y de ahí se sacaban recursos para atender la salud pública. Ya no estamos en aquel país de descendientes de inmigrantes, lleno de audacia y de coraje, que reconoció el divorcio, que se animó a empujar una femenina para que las mujeres empezaran a estudiar, que no se espantó ante el sentido conservador de la gente, porque todo cambio espanta un poco. No, no estamos en el país de esa audacia, cuesta, yo sé que cuesta, pero yo no voy a abandonar, y nadie piense que en la reglamentación de esta ley va a ser un “viva la pepa” y se va a fomentar el consumo. Por el contrario, yo no voy a abandonar mientras sea Presidente, aunque una parte importante de mi pueblo no me entienda, porque lo que está en juego es el corazón de mucha gente joven que mañana son los que van a conducir el país.

José Mujica, Presidente de la República Oriental de Uruguay
Palabras de su audición radial por M24
Ago-01-2013
[Fuente: Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de la
República Oriental de Uruguay]

Respuesta del padre Lombardi a propósito del nombramiento de un Comisario para los Franciscanos de la Inmaculada

Información de Radio Vaticano en italiano, Ago-02-2013. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Respuesta del padre Lombardi a propósito del nombramiento de un Comisario para los Frailes Franciscanos de la Inmaculada

El nombramiento de un Comisario Apostólico para la Congregación de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada respecta a la vida y al gobierno de la Congregación en su conjunto y no sólo a cuestiones litúrgicas: es cuanto ha dicho el padre Federico Lombardi, interpelado sobre la cuestión. El hecho de que el Papa Francisco —ha afirmado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano— haya dispuesto que los religiosos sacerdotes de la misma Congregación estén obligados a celebrar la liturgia según el rito ordinario —a menos de explícita autorización de la competente autoridad para el uso de la forma extraordinaria— no intenta contradecir las disposiciones generales expresadas por Benedicto XVI con el Motu Proprio "Summorum Pontificum", sino [que] responde a problemas específicos y tensiones creadas en esta Congregación a propósito del rito de la celebración de la Misa. El objetivo que Benedicto XVI se había propuesto —ha concluido el padre Lombardi— era de hecho para superar tensiones y no para crearlas.


Entradas Relacionadas: Francisco vs. Benedicto. Así se comienza a desmantelar el motu proprio Summorum Pontificum. Reacciones de los Franciscanos de la Inmaculada ante restricciones de la Forma Extraordinaria. P. Alfonso María Bruno, portavoz de los Franciscanos de la Inmaculada, niega haber concedido declaraciones. Devota obediencia. El “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada. Caso de Franciscanos de la Inmaculada: Presuntamente el Vaticano ha negado que Francisco se oponga a Benedicto. Iniciativa de apoyo a los Franciscanos de la Inmaculada y a la Misa tradicional. Importantes aclaraciones de los Franciscanos de la Inmaculada. Puntualizaciones de las Franciscanas de la Inmaculada respecto de un artículo de Vatican Insider.

Iniciativa de apoyo a los Franciscanos de la Inmaculada y a la Misa tradicional

Seguidamente copiamos en su integridad el texto de invitación del Prof. Roberto de Mattei para apoyar a los Franciscanos de la Inmaculada y a la Misa tradicional; como también el texto mismo de la carta de apoyo la cual se puede suscribir y será remitida al Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica, Su Emcia. Revma. Cardenal João Braz de Aviz, y a otras personalidades curiales a modo informativo.

Si desea directamente ir a estos textos, por favor click aquí.


Iniciativa de apoyo a los Franciscanos de la Inmaculada y a la Misa tradicional

Querido amigo,

el pasado 11 de julio, la Congregación de los Religiosos ha intervenido el instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, nombrando a un comisario e imponiéndoles abandonar la Misa tradicional, que ellos celebran libremente, según una ley universal de la Iglesia, nunca abrogada y confirmada por el Motu Proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI, del 7 de julio de 2007.

En el canon 212 del Código de Derecho Canónico actualmente vigente se lee que los fieles «tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestar a los demás fieles, salvando siempre la integridad de la fe y de las costumbres, la reverencia hacia los Pastores y habida cuenta de la utilidad común y de la dignidad de las personas».

En vista de lo anteriormente expuesto y de lo que impone el sensus fidei de cada bautizado, considero necesario enviar una carta abierta a Su Emcia. Revma. Cardenal João Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada. Si Usted comparte mis preocupaciones, le agradecería que se sumara a esta iniciativa, haciendo suyo el mensaje reproducido en la ventana de abajo.

Pinchando el botón que se encuentra en la parte inferior, Usted podrá enviar su mensaje personal al Prefecto de la Congregación y asimismo, a título informativo, también al Secretario de la Congregación, Excmo. y Revmo. Arzobispo José Rodríguez Carballo, al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Excmo. y Revmo. Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, al Vice-Presidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, Excmo. y Revmo. Arzobispo Augustine Di Noia y al Comisario nombrado, Reverendo Padre Venanzio Volpi, ofmcapp.

No olvide firmar la carta con su nombre y apellidos, añadiendo además su e-mail.

Le agradezco su apoyo a esta iniciativa, promovida para el mayor bien de la Iglesia y de las almas.

Con estima y amistad.

Roberto de Mattei

[Texto de la carta]

A su Eminencia Reverendísima el Cardenal João Braz de Aviz

Eminencia Reverendísima:

El decreto del 11 de julio de 2013, firmado por Usted, con el que se interviene el Instituto de los Franciscanos de la Inmaculada, lesionando su honor, nombrando a un comisario y vetándoles la celebración de la Misa según el Rito Romano Antiguo, constituye no sólo un acto injusto hacia este Instituto religioso, sino que además, y sobre todo, representa una violación de las leyes universales de la Iglesia, en particular del Motu Proprio Summorum Pontificum del 7 de julio de 2007 del Papa Benedicto XVI, nunca abrogado, que concede, a cualquier sacerdote, la libertad de celebrar la Misa según la forma llamada “extraordinaria”. Este patente menoscabo del derecho no puede que preocupar a todos aquellos que, amándola, creen en la tradición litúrgica de la Iglesia y, también con este espíritu, luchan por la defensa de la vida, de la familia, del Magisterio pontificio y de la Civilización cristiana.

El derecho canónico me concede la facultad de expresar, de manera respetuosa, mi doloroso desconcierto, mi firme protesta y mi vibrante apelación a fin de que sea removido todo obstáculo a la libre celebración de la Misa tradicional para cualquier sacerdote y los Franciscanos de la Inmaculada puedan continuar su precioso apostolado que tanto bien ha hecho y podrá seguir haciendo a las almas.

Aprovecho esta ocasión para testimoniarle mi más profundo respeto.


Entradas Relacionadas: Francisco vs. Benedicto. Así se comienza a desmantelar el motu proprio Summorum Pontificum. Reacciones de los Franciscanos de la Inmaculada ante restricciones de la Forma Extraordinaria. P. Alfonso María Bruno, portavoz de los Franciscanos de la Inmaculada, niega haber concedido declaraciones. Devota obediencia. El “caso” de los Franciscanos de la Inmaculada. Caso de Franciscanos de la Inmaculada: Presuntamente el Vaticano ha negado que Francisco se oponga a Benedicto. Respuesta del padre Lombardi a propósito del nombramiento de un Comisario para los Franciscanos de la Inmaculada. Importantes aclaraciones de los Franciscanos de la Inmaculada. Puntualizaciones de las Franciscanas de la Inmaculada respecto de un artículo de Vatican Insider.