Jesuita colombiano “lamenta” hundimiento en congreso de proyecto de ley que pretendía establecer “matrimonio” homosexual
El personaje en cuestión es el teólogo jesuita colombiano Carlos Novoa (no es la primera vez que nos referimos a él en este blog por cosas negativas), quien en un canal colombiano de noticias por cable, ha “lamentado” el hundimiento en el congreso de Colombia de un proyecto de ley que pretendía establecer el “matrimonio” homosexual (entrada relacionada aquí), cosa que ocurrió el pasado Miércoles, Abr-24-2013 (ver El Tiempo, Abr-26-2013). Respecto del hundimiento de este proyecto, la Conferencia Episcopal Colombiana a su tiempo sentó su posición. En los siguientes dos videos caseros se puede conocer la particular posición del teólogo.
Una vez conocidas las posiciones del P. Novoa, el secretario de la Conferencia Episcopal de Colombia, Mons. José Daniel Falla Robles, ha aclarado a la agencia ACI, que las mismas no corresponden a la posición de la Iglesia.
Apoyo de Padre Novoa a “matrimonio” gay no es postura de la Iglesia, dice Episcopado
REDACCIÓN CENTRAL, 25 Abr. 13 / 05:30 pm (ACI/EWTN Noticias).- El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. José Daniel Falla Robles, remarcó que el apoyo expresado por el sacerdote jesuita Carlos Novoa al mal llamado “matrimonio” homosexual, ante los medios de comunicación de ese país, no es la postura de la Iglesia Católica.
La noche del 24 de abril, luego de que el Senado colombiano rechazara mayoritariamente la propuesta de aprobar el “matrimonio” gay, el Padre Novoa participó en un programa televisivo donde criticó un reciente comunicado del Episcopado colombiano, firmado por su presidente y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, en el que se aseguró que “el verdadero y único matrimonio” es aquel que está “constituido por la unión de un hombre y de una mujer”.
Para el sacerdote jesuita, profesor en la Pontificia Universidad Javeriana, dirigida por la Compañía de Jesús, quien ha expresado su apoyo a la legalización del aborto en Colombia, se está discriminando a las personas homosexuales.
En declaraciones a ACI Prensa el 25 de abril, Mons. José Daniel Falla Robles expresó el malestar del Episcopado colombiano por las declaraciones del Padre Novoa y pidió a los fieles “que se tomen sus opiniones únicamente como las de cualquier individuo, no a nombre de la Iglesia Católica”.
El Secretario General de la CEC remarcó que lo dicho por el sacerdote jesuita “deben tenerse en cuenta como algo puramente personal”.
Mons. Falla lamentó que los medios de comunicación recurran a personas “de acuerdo a las posiciones que ellos están buscando, para que los apoyen” y que Novoa “es el único que a veces sale al aire ya sea por radio o televisión” a decir “yo soy católico, yo opino de esta manera”.
Lo dicho por el Padre Novoa, advirtió el Prelado, “tiene un agravante porque tiene la investidura sacerdotal”.
Mons. Falla indicó además que el Cardenal Rubén Salazar “está siguiendo” las declaraciones hechas pasa saber “qué pasa con el Padre Novoa”.
El Secretario de la CEC señaló que en los próximos minutos el Episcopado colombiano emitirá un comunicado reafirmando la verdadera doctrina de la Iglesia Católica, buscando dar “claridad para todos los fieles”.
Desde 2011, el Padre Carlos Novoa se sumó al lobby del aborto en Colombia, y ha defendido su postura usando citas del Evangelio, del magisterio del Papa Pío XII, del Beato Juan Pablo II y del Concilio Vaticano II, señalando que los signos de los tiempos “llaman a despenalizar el aborto”.
Hablando sobre la posición de Mónica Roa, abogada que logró con transnacionales anti-vida despenalizar el aborto en su país, el Padre Novoa dijo que "estoy totalmente de acuerdo" con ella y "esa es la postura de la Iglesia Católica".
Actualización Abr-27-2013: Con respecto a los videos arriba incrustados, lamentamos que hayan sido restringidos por quien los puso en Youtube, razón por la cual nada podemos hacer para recuperarlos.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal de Colombia en la tarde del Viernes Abr-26-2013, publicó el texto oficial del comunicado (PDF) en que se rechazan las posiciones del teólogo Carlos Novoa con respecto al ‘matrimonio’ homosexual (énfasis originales).
Conferencia Episcopal de Colombia
ACLARACIÓN SOBRE OPINIONES DEL P. NOVOA ACERCA DEL MATRIMONIO IGUALITARIO
Ante el escándalo suscitado por las declaraciones del Padre Carlos Novoa, S.J., en el Canal Cable Noticias el pasado 24 de abril de 2013 en torno al matrimonio igualitario, como Secretario General de la Conferencia Episcopal me veo en la obligación de aclarar a la opinión pública en general y a los fieles católicos en particular, que dichas opiniones no están de acuerdo con la doctrina moral de la Iglesia y, por lo mismo, sus planteamientos han de ser considerados, no como la voz oficial de la Iglesia Católica en Colombia, sino como una opinión meramente personal del religioso.
Sea la ocasión para reiterarle al pueblo colombiano y de un modo especial al Padre Novoa que “El matrimonio, a través de todas las culturas, las épocas y las religiones ha sido una institución formada por la unión estable de seres biológicamente distintos y complementarios: el varón y la mujer. No se trata de una unión meramente afectiva, es también una unión natural y jurídica, orientada a la procreación, a la educación de los hijos y a la ayuda mutua entre los cónyuges. De ese modo, cimentando las bases de la familia, el matrimonio contribuye de manera insustituible al bien común de la sociedad” (Carta del Episcopado a los señores Congresistas, 9 de abril de 2013).
Una vez más deseo manifestar nuestra complacencia por la altura con que el Congreso de la República asumió su responsabilidad frente al llamado matrimonio igualitario, con lo cual ha demostrado no sólo su deseo de hacer respetar la Constitución, sino de salvaguardar la innegociable institución matrimonial.
+ José Daniel Falla Robles
Obispo Auxiliar de Cali
Secretario General de la Conferencia Episcopal
Bogotá, D.C., 26 de abril de 2013