Rusia —la ‘nación convertida’ luego de su supuesta consagración en 1984 al Inmaculado Corazón de María— podría extender hasta 2020 el plazo para la completa destrucción de su arsenal de armas químicas, reporta el periódico Izvestia
Este es un reporte de la agencia RIA Novosti, Abr-05-2013, basado en el artículo de Izvestia.
Moscú, 5 de abril, RIA Novosti- Rusia planea prolongar por cinco años el plazo de destrucción de sus armas químicas fijado para 2015, comunicaron fuentes del Ministerio de Industria y Comercio citadas por el diario Izvestia.
Una de estas fuentes, el jefe de la Dirección de destrucción de armas químicas del Ministerio de Industria y Comercio, Valeri Kapashin, comentó que la decisión definitiva sobre la prolongación de plazos será tomada por el presidente Vladímir Putin.
La Convención sobre Armas Químicas fue firmada por 188 países, incluidos EEUU y Rusia, y entró en vigor en 1997. Israel y Myanmar firmaron este documento pero no lo ratificaron. Además, cinco países –Angola, Egipto, Corea del Norte, Siria y Somalia– se abstuvieron de participar en la convención.
Al principio, todos los países participantes debían destruir sus armas químicas para 2012. Sin embargo, Rusia y EEUU, que poseen los mayores arsenales de este armamento, no lograron destruirlos por completo en el plazo acordado.
EEUU planea terminar de destruirlos en 2023 mientras que Rusia tenía previsto hacerlo hacia 2015.