Se trata de Tony Flannery, quien vía una columna en The Irish Times, Ene-21-2013 (copia facsimilar en las imágenes), viene a hacerse la víctima. Una asociación de sacerdotes cofundada por él, lo ha respaldado.
Esta es una información al respecto de Catholic World News, Ene-21-2013. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Un prominente sacerdote irlandés ha anunciado que va a rechazar una orden del Vaticano y se niega a firmar una declaración que reafirma la enseñanza de la Iglesia sobre la naturaleza de la ordenación sacerdotal.
El Padre Tony Flannery había sido silenciado por el Vaticano el año pasado a causa de sus declaraciones en apoyo de la ordenación de mujeres y cuestionando las enseñanzas de la Iglesia sobre la anticoncepción y la homosexualidad. En una conferencia de prensa el 20 de enero en Dublín, dijo que la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) le había ordenado firmar una declaración que respalda la enseñanza de la Iglesia, y amenazó con otras medidas disciplinarias si se negaba.
“O firmo una declaración, para publicarla, declarando que aceptaba enseñanzas que no podría aceptar, o quedaría expulsado permanentemente del ministerio sacerdotal, y tal vez afrontar sanciones más graves”, dijo el padre Flannery. Afirmó que sus desacuerdos con el Vaticano “no involucraban materias de enseñanza fundamental, sino más bien del gobierno de la Iglesia”. En realidad sus escritos publicados han cuestionado fundamentales doctrinas Católicas, no sólo se opuso a la prohibición de la ordenación de las mujeres sino también dijo que no cree que “el sacerdocio como actualmente lo tenemos en la Iglesia se originó con Jesús”.
El Padre Flannery se quejó amargamente sobre el manejo del Vaticano de su caso, alegando que el CDF se había negado a reunirse con él para discutir sus puntos de vista y que el Vaticano castiga sistemáticamente a los críticos “ porque no siguen la línea”. Dijo que aunque "me encuentro prohibido de mi ministerio como sacerdote, con una amenaza de excomunión y expulsión de mi congregación que se cierne sobre mi”, no accedería al pedido del Vaticano.
La Asociación de Sacerdotes Católicos, un grupo disidente que el padre Flannery había ayudado a fundar, emitió una fuerte declaración de apoyo al sacerdote acosado, denunciando al Vaticano por “insensibilidad e incluso brutalidad” en el manejo de su caso.
La comunidad Redentorista del P. Flannery lamentó que las conversaciones entre el Vaticano y el sacerdote se hubieran roto. Sin respaldar las opiniones poco ortodoxas del padre Flannery, la comunidad expresó su preocupación por el manejo del Vaticano a la cuestión. La declaración redentorista dice: “Es de lamentar inmensamente que algunas estructuras o procesos de diálogo aún no se hayan encontrado en la Iglesia, de las cuales el pueblo de Dios tenga una mayor capacidad de participar con voz desafiante, respetando la responsabilidad clave y el papel central de la Congregación para la Doctrina de la Fe”.
Entradas Relacionadas: No sería cierto que sacerdote disidente irlandés enfrente la excomunión.