Información de Religión en Libertad, Dic-09-2012.
Detenido el agresor
Atentado contra la Virgen negra de Czestochowa, símbolo nacional de Polonia
Un hombre de 58 años intentó dañar sin éxito la imagen más querida por los católicos polacos.
ReL
Este domingo por la mañana un hombre de 58 años ha intentado dañar el icono de la Virgen negra de Czestochowa que se custodia en el monasterio de Jasna Gora, en el sur de Polonia.
El agresor lanzó un objeto contra la imagen, muy venerada por todos los polacos y, tras el pontificado de Juan Pablo II, que la visitó varias veces como Papa, también por millones de católicos en todo el mundo
"Los vigilantes del monasterio reaccionaron inmediatamente y detuvieron al hombre, a quien entregaron a la autoridad", explicó la portavoz de la policía local de Czestochowa, Joanna Lazar.
Según las informaciones la imagen de la Virgen, protegida por un cristal, no ha sufrido daños, aunque algunos datos apuntan a que habría sido un bote de pintura negra el objeto lanzado. Aún no se conocen las razones del detenido.
El icono llegó al país en 1382 proveniente de Bizancio, y desde entonces ha formado parte de la identidad nacional polaca y se le atribuyen numerosos milagros.
Información de agencia Fides, Dic-11-2012.
ASIA/PAKISTAN - Profanada una estatua de la Virgen en una parroquia de Faisalabad
Lahore (Agencia Fides) – El 30 de noviembre, en una iglesia católica de Chak Jhumra, diócesis de Faisalabad, en Punjab, la destrucción arrojando piedras de la estatua de la Virgen María ha provocado el horror, el miedo, la consternación y la ansiedad. En el mes de febrero de 2010 se quedaron en el lugar dos religiosos Camilos (MI), el italiano fr. Luca Perletti, Secretario General MI, y el padre paquistaní Mushtaq Anjum. Este último, un misionero durante 12 años en las Filipinas, perteneciente a la diócesis de Faisalabad, ha enviado a la Agencia Fides su reflexión sobre lo sucedido.
“El autor de este último acto de violencia ha sido un joven musulmán local de 26 años”, dice el padre Mushtaq. “La noticia ha tenido un mayor énfasis ya que se trata de la estatua de Nuestra Señora, una figura venerada también por los musulmanes”. En su relato a la Agencia Fides, el Camilo afirma que “para que se cumplan las leyes y se respete el orden de la sociedad, este tipo de incidentes no deben permanecer en silencio, ni los culpables sin castigo. Esta profanación ha turbado profundamente los sentimientos de la minoría cristiana.
Sin embargo, este tipo de incidentes no deben detener nuestro trabajo por el diálogo. El gobierno de Pakistán debe respetar los derechos fundamentales de las minorías y proporcionar un lugar seguro donde puedan vivir como ciudadanos pakistaníes de pleno derecho”, concluye el misionero. La parroquia fue fundada por los dominicos en 1948, más tarde absorbida por el clero diocesano y luego, en 1983, por la Sociedad Misionera de San Pablo MSSP.
¿Y qué tienen que ver esas dos informaciones con el título de esta entrada? A ese tema ya dedicamos una entrada anterior, por lo cual los remitimos a ella. Una vez leída esa entrada, ¿tenemos o no razón en que urge renovar el llamado a practicar la devoción de los cinco primeros Sábados de mes?