Las ‘despenalizaciones’ y el card. Salazar
Con llamado en primera página (imágen superior), de su edición de Nov-13-2012, el principal diario de Colombia, El Tiempo, anunciaba una larga entrevista de página y media con el Arzobispo de Bogotá, card. Rubén Salazar. En la entrevista se tocan diferentes temas, principalmente de interés nacional, en una de sus respuestas, el card. Salazar se expresa sobre la -así llamada— ‘despenalización’ del aborto en Colombia en tres casos concretos, la cual está en vigencia. Respuesta del card. Salazar (énfasis añadido):
Pero es claro que el aborto está permitido en Colombia por tres causales concretas...
Hago una distinción clara. La Corte Constitucional inicialmente despenalizó el aborto. Pero luego tomó el camino de convertir el aborto en un derecho. Una cosa es no aplicar la pena a algo que se considera indebido, y otra, que lo categorice como derecho. Cuando el aborto se despenalizó en esos tres casos concretos, yo dije: está bien. Pero el aborto no puede ser un derecho que hay que enseñar en las escuelas.
¿Como así que para un católico —sea cardenal, obispo, sacerdote o lo que sea— la ‘despenalización’ del delito del aborto “esta bien”? Bueno, al parecer ese concepto que los sofistas antividas y proabortistas han logrado acuñar en las legislaciones —masónicas— de diferentes países, por el cual un estado considera el aborto un delito, pero renuncia a su derecho de aplicar la justicia, está bastante arraigado en las mentalidades de varios católicos. El mismo card. Salazar, meses anteriores, se había pronunciado en una cadena radial de Colombia sobre la ‘despenalización’ del consumo de drogas, información que en su entonces retomaba la agencia ACI; al respecto decía el card. Salazar:
“como Iglesia no nos oponemos a la despenalización, pero sí tendríamos ciertos reparos frente a la legalización”.
¿No les parece que esa mentalidad sobre la ‘despenalización’ es una pena?
Entre tanto, un buen viaje a Roma para el card. Salazar, quien en los próximos días será oficialmente creado cardenal por el Papa Benedicto XVI, ocasión en la cual una vez más manifestará su comunión con el sucesor de San Pedro.
Entradas Relacionadas: Por órden de la Secretaría de Estado del Vaticano, aclaración ‘en la hora 25’ del card. Salazar en materia de ‘despenalizaciones’.