Superior General de la FSSPX/SSPX admite división interna y no descarta rompimiento
Artículo firmado por Francis X. Rocca para Catholic News Service, May-11-2012, traducción al español de Secretum Meum Mihi.
MENZINGEN, Suiza (CNS) — El líder de un grupo disidente de católicos tradicionalistas habló en términos inusualmente optimistas sobre una posible reconciliación con Roma, pero reconoció una resistencia interna significativa a tal medida, la cual dijo podría conducir a que el grupo se divida.
El obispo Bernard Fellay, superior general de la Fraternidad San Pío X, habló a Catholic News Service el 11 de mayo en la sede de la fraternidad en Suiza sobre los últimos acontecimientos en más de dos años de esfuerzos de reconciliación con el Vaticano.
[…]
Sin embargo, la fraternidad difícilmente está unida a la posición de su líder. En abril, según una carta que apareció en Internet el 10 de Mayo, los otros tres obispos de la Fraternidad advirtieron al Obispo Fellay que la aparente oferta del Vaticano para establecer el grupo como una prelatura personal —una condición que en la actualidad sólo la tiene el Opus Dei— constituía una “trampa”, y lo instaron a decir que no.
“Hay algunas discrepancias en la fraternidad”, dijo el Obispo Fellay a CNS. “No puedo descartar que podría haber una división.”
Pero el obispo defendió su en general postura favorable hacia la oferta del Vaticano contra las objeciones de sus compañeros.
“Creo que el paso del Santo Padre —ya que realmente viene de él— es genuino No parece ser ninguna trampa”, dijo. “Así que tenemos que mirarlo muy de cerca y si posible seguir delante.”
Advirtió, sin embargo, que las dos partes todavía no han llegado a un acuerdo, y que las garantías no especificadas del Vaticano todavía están pendientes. Dijo que las garantías están relacionadas con las prácticas tradicionales litúrgicas y enseñanzas de la fraternidad, entre otras áreas.
“La cosa no ha terminado”, dijo el obispo. “Necesitamos algún entendimiento razonable de que la estructura propuesta y las condiciones son viables. No vamos a cometer suicidio allí, eso es muy claro.”
Mons. Fellay insistió en que el impulso para una resolución viene del Papa Benedicto XVI.
“Personalmente, habría deseado esperar algo más de tiempo para ver las cosas más claras”, dijo, “pero una vez más, realmente parece que el Santo Padre quiere que suceda ahora.”
Mons. Fellay habló con admiración de lo que él caracteriza como esfuerzos del Papa para corregir desviaciones “progresistas” de la enseñanza católica y de la tradición desde el Concilio Vaticano II. “Muy, muy delicadamente Él trata de no romper las cosas, sino que trata también de poner algunas correcciones importantes”, dijo el obispo.
A pesar de que no llegó a respaldar la interpretación del Vaticano II del Papa Benedicto XVI como esencialmente en continuidad con la tradición de la Iglesia —una posición que muchos en la fraternidad han vocalmente disputado— Mons. Fellay habló sobre la idea en términos sorprendentemente simpatizantes.
“Eso espero”, dijo, cuando fue preguntado si el Vaticano II mismo pertenece a la tradición Católica.
“El Papa dice que ... el concilio debe ser puesto dentro de la gran tradición de la iglesia, debe ser entendido de acuerdo con ella. Estas son declaraciones con las que estamos plenamente de acuerdo, totalmente, absolutamente”, dijo el obispo. “El problema podría estar en la aplicación, es decir: ¿Es lo que sucede realmente en coherencia o en armonía con la tradición?”
Insistiendo en que “no queremos ser agresivos, no queremos ser provocativos”, Mons. Fellay dijo que la Fraternidad San Pío X ha servido como un “signo de contradicción” durante un período de creciente influencia progresiva en la Iglesia. También admitió la posibilidad de que el grupo continuára desempeñando tal papel incluso después de la reconciliación con Roma.
“La gente ahora nos da la bienvenida, la gente lo hará, y otros no”, dijo. “Si vemos algunas discrepancias dentro de la fraternidad, definitivamente hay también (divisiones) en la Iglesia Católica”.
“Pero no estamos solos” en el trabajo de “defender la fe”, dijo el obispo. “Es el mismo Papa quien lo hace, ese es su trabajo. Y si estamos llamados a ayudar al Santo Padre en ello, que así sea”.
Entradas Relacionadas: Video de entrevista de CNS con el Superior General de la FSSPX/SSPX.