Ya Uds. conocen aquella crítica que se hace invariablemente sobre la Misa Tridentina, que nuestras abuelas, bisabuelas y tatarabuelas (quienes gracias a Dios nunca conocieron otra Misa sino esa) iban a Misa pero se la pasaban toda la Misa rezando el rosario, que con la Nueva Misa, como es en vernáculo y se entiende, entonces esa costumbre iba a desaparecer para que los fieles participaran “activamente” en ella. El tiempo ha constatado que efectivamente ya los católicos modernos no hacen el rosario, ni durante la Misa, ni fuera de ella, ni nunca; pero en cambio ahora participan “activamente” yendo a cuchichear, a mascar chicle y, en el curso de los últimos años con la popularización del teléfono celular, a hablar por teléfono. Pero eso no es todo, como el teléfono celular en realidad es un computador, ahora no se desaprovecha la oportunidad para “chatear” o “twittear”.
¡Pero la cosa no para allí, no, no!, ahora se ha creado un nuevo engendro, la celebración de una Misa para los que les gusta el twitter, quienes no desaprovechan “cada oportunidad” para “enviar un tweet”. Algunos dirán que exageramos, pero no, porque ellos mismos son quienes lo ponen de manifiesto; presten atención a este video, el cual es una reseña de la “primera Misa twittera” que se inventaron en Costa Rica, celebrada el pasado Domingo Ene-30-2011. En un momento determinado dice la nota que:
Los twitteros en cada oportunidad no dudaban en enviar un “tweet” (mensaje corto de 140 caracteres que se publica en Twitter) para mantener al tanto a sus followers de lo que sucedía.
El sacerdote que presidió esta Misa, que también es uno de los twitteros, hace una crónica del evento en su página web e intenta aclarar que:
Durante la misa por supuesto impediríamos a los amigos remitir por Twitter sus sensaciones y experiencias.
Pero ello no ocurrió, porque como dijimos antes, los propios participantes se pusieron en evidencia: “twittearon” durante la Misa.
Eso para no hablar del “video beam” que pusieron dentro de la iglesia para ir mostrando los “tweets” que hacía Radio María de Costa Rica, el cual fue uno de los medios que cubrió el evento.
No nos cansamos de repetir: ¡De la gente con ideas, líbranos Señor!
Entradas Relacionadas: El nuevo asalto de la “Misa Twittera” en Costa Rica.