¡Felicitaciones a los fieles de la parroquia San Antonio María Claret, Urdesa de la Arquidiócesis de Guayaquil, Ecuador, que el Domingo de la Misericordia han tenido su primera celebración de la Santa Misa Según la Forma Extraordinaria del Rito Latino!
A continuación un pequeño reporte provisto a nosotros por el Sr. Párroco Paulino Toral, con una colección de fotos del acontecimiento.
El domingo, 19 de abril, a las 8h00 se celebró la primera Misa Tridentina en la parroquia San Antonio María Claret, administrada por la Sociedad de Jesucristo Sacerdote. La iglesia estuvo llena con feligreses de todas las edades; cada uno tenía un misal latino-español para poder seguir la liturgia. La Misa fue celebrada por el P. Paulino Toral, párroco. El Maestro de ceremonias fue el P. Enrique Escribano, coadjutor. El Coro, que entonó cantos gregorianos, fue dirigido por Angelina de Vergara. Los fieles salieron sumamente contentos, comentando que había sido una experiencia espiritual única en su vida. Todos preguntaban si la íbamos a repetirla. Se les dijo que, inicialmente, sería una vez al mes. El templo es de estilo moderno. El altar fue adecuado de tal modo que el estilo fuese el mismo del retablo del presbiterio, con unos arcos hechos de madera y piedra pómez.
En la homilía del P. Paulino Toral se explica las motivaciones que lo llevaron a celebrar la Santa Misa Según la Forma Extraordinaria:
En meses pasados recibimos esta carta, acompañada de 137 firmas: “Estimado Padre: Como es conocido de todos, el Papa Benedicto XVI, el 7 de julio de 2007, en el motu proprio Summorum Pontificum, permite la celebración de la Santa Misa, según el rito anterior a la reforma de 1979, es decir, la misa que llamamos ‘Tridentina’. Más en concreto, en el art.5. §1 de motu proprio dice que “en las parroquias, donde haya un grupo estable de fieles adherentes a la precedente tradición litúrgica, el párroco acogerá de buen grado su petición de celebrar la Santa Misa según el rito del Misal Romano editado en 1962”. Los abajo firmantes acudimos a Ud. para que se dé a todos los fieles que deseen la posibilidad de participar en la misa en latín, con la periodicidad que Ud. considere oportuno. Así los files católicos tendremos oportunidad de elegir de entre las misas de nuestra parroquia la que deseemos oír. Afectuosamente en Cristo”.
La Homilía completa del P. Paulino Toral para la ocasión puede ser descargada aquí (PDF).